El venture debt es una opción de financiamiento utilizada por startups y empresas en fase de expansión que buscan capital sin diluir la participación de sus fundadores.

No sustituye a la inversión de capital, sino que la complementa, ofreciendo liquidez sin necesidad de ceder más acciones.

¿Qué es el venture debt?

El venture debt es un tipo de préstamo destinado a empresas con alto potencial de crecimiento, generalmente respaldadas por inversores de capital riesgo (venture capital). Se diferencia de otros préstamos tradicionales porque está diseñado para compañías que aún no generan flujos de caja positivos, pero tienen expectativas de escalabilidad.

Esta financiación se otorga a startups que han completado rondas de inversión, pero necesitan más capital para seguir creciendo sin diluir aún más su participación accionarial.

Financiarse a través de fondos nacionales y UE

Financiarse a través de fondos nacionales y UE

¿Cómo funciona el venture debt?

El venture debt sigue una estructura específica que combina deuda con opciones sobre acciones. Su funcionamiento implica los siguientes elementos:

Préstamo con condiciones flexibles

Los fondos se otorgan en forma de deuda, con plazos de pago y tasas de interés que varían según el riesgo de la empresa y su capacidad de crecimiento.

Warrants o participación accionarial

Como parte del acuerdo, los prestamistas pueden recibir derechos para adquirir acciones de la empresa a un precio fijado previamente. Esto les permite beneficiarse del crecimiento sin ser accionistas directos desde el inicio.

Uso estratégico del capital

El venture debt no se destina a cubrir pérdidas, sino a impulsar el crecimiento, financiar adquisiciones, expandir operaciones o cubrir necesidades de capital de trabajo mientras se espera una nueva ronda de inversión.

Diferencias entre venture debt y venture capital

Aunque ambos términos están relacionados con la financiación de startups, tienen diferencias clave:

  • Venture capital: inversión directa en la empresa a cambio de participación accionarial.
  • Venture debt: préstamo con intereses, que no diluye la participación de los accionistas.

El venture debt suele utilizarse junto con el venture capital para maximizar el capital disponible sin perder control accionario.

Ventajas y desventajas del venture debt

Ventajas

  • Proporciona financiamiento sin diluir el capital de los fundadores.
  • Permite extender la liquidez entre rondas de inversión.
  • Flexibilidad en la estructura de pagos y condiciones.

Desventajas

  • Requiere pagos de deuda, lo que puede generar presión financiera.
  • La empresa asume riesgos si no logra el crecimiento esperado.
  • Los prestamistas pueden ejercer derechos sobre acciones en el futuro.

¿Cuándo es recomendable el venture debt?

El venture debt es útil en ciertos escenarios, como:

  • Cuando la empresa ha completado una ronda de inversión y necesita más capital sin diluir su participación.
  • Para financiar crecimiento acelerado sin esperar otra ronda de venture capital.
  • Cuando se busca liquidez para adquisiciones o expansión.

No es recomendable para startups en etapas iniciales sin respaldo de inversores de capital riesgo, ni para empresas sin una estrategia clara de crecimiento.

¿Quiénes otorgan venture debt?

El venture debt es ofrecido por fondos especializados, bancos y entidades de financiamiento privado que entienden el mercado de startups y empresas tecnológicas. Estos prestamistas evalúan factores como:

  • El respaldo de inversores de venture capital.
  • El potencial de crecimiento y generación de ingresos.
  • El modelo de negocio y la escalabilidad.

En qué consiste la financiación por deuda para empresas

El venture debt es una herramienta útil para startups que buscan financiamiento sin ceder más participación. Su uso debe ser estratégico, asegurando que la empresa podrá asumir el pago de la deuda sin comprometer su crecimiento.

Evaluar las condiciones y los riesgos es clave para tomar una decisión informada.