Lo esencial del renting para empresas
El renting para empresas, en realidad, no es nada más ni nada menos que un arrendamiento financiero sobre un determinado bien. Ahora bien, si ciertamente esta es la esencia, el corazón básico de un renting para pymes, también es cierto que el renting para pymes lleva aparejados otros aspectos que conviene conocer:
Lo primero que debe decirse es que, aun y cuando en los contratos de renting puedan establecerse cláusulas por las cuales exista la opción de quedarse con el bien a la finalización del acuerdo de renting al que se haya llegado, en realidad el renting para pymes no está pensado para adquirir el bien, para comprarlo, sino para su disfrute, para su uso.
Dicho de otro modo lo anterior, en pureza el renting para empresas está pensado como un alquiler del bien sobre el cual se realiza el renting, si bien, este alquiler llega aparejado un mundo de ventajas y una ristra de servicios asociados.
Otro de los aspectos que debe conocerse es que si bien en el imaginario popular existe la creencia de que un renting es solamente válido para el ámbito de los automóviles de una empresa, en realidad eso no es así, pues un renting puede realizarse sobre prácticamente cualquier bien, siendo especialmente comunes los casos de los equipos informáticos, máquinas de producción, equipamiento de oficina (fotocopiadoras, etc.) e incluso, pero en mucha menor medida, bienes inmuebles.