Preguntas frecuentes sobre préstamos y créditos urgentes y rápidos
A continuación respondemos algunas de las preguntas más habituales que recibimos en lo referente a los préstamos y créditos para empresas constructoras.
¿Cómo puedo lograr que me aprobéis uno de vuestros préstamos para empresas constructoras?
El primer paso es presentar toda la documentación requerida por el agente que esté a cargo de tu caso en concreto. Si toda la documentación es correcta, tu empresa cuenta con un historial de proyectos sólido, no está extremadamente endeudada y la promoción o construcción cuenta con licencia y es viable, casi con seguridad podremos aceptar tu solicitud de préstamo. En general, para lograr una aprobación crediticia deberás cumplir con los requisitos de solvencia o garantía concerniente a tu caso en particular.
¿A qué cantidad máxima puedo aspirar al solicitar un préstamo para mi empresa constructora?
En el caso de los proyectos de construcción la fase de evaluación es una parte fundamental del proceso de aprobación. Las cantidades máximas a conceder van a variar teniendo en cuenta multitud de factores, como las garantías ofrecidas, la solidez del proyecto presentado, el tamaño, las preventas que haya, el estado de las obras… Además debes tener en cuenta que las aportaciones de capital a tu proyecto por nuestra parte se harán de forma progresiva según avancen los trabajos.
¿Qué ocurre si no puedo hacer frente al pago del préstamo?
En el caso de tener dificultades para afrontar alguno de los pagos disponemos de planes de contingencia personalizados para cada cliente. Desde PrestamoPromotor.com entendemos que cualquier proyecto puede sufrir retrasos, lo que significa que nos adaptamos a estas situaciones sin problema. Lo más importante es mantener una comunicación fluida para llegar a un entendimiento común que derive en una situación “win-win” y el préstamo pueda devolverse sin problema.
¿Tengo garantías al solicitar uno de vuestros préstamos?
Nuestros préstamos se ajustan al marco legal vigente. Son diseñados acorde a la estructura establecida por la Agencia Española de Consumo, trabajamos en base a lo que marca la Ley Hipotecaria 5/2019 y nuestro sector (el de los préstamos privados no bancarios) es 100% legal y está regulado por el Banco de España.
¿En cuánto tiempo se puede aprobar un préstamo para empresas constructoras?
Las evaluaciones de este tipo de préstamos son más dilatadas que las de los préstamos convencionales. Son proyectos de gran envergadura y en ocasiones las necesidades de financiación son muy elevadas, por este motivo el proceso de aprobación puede demorarse un par o tres de días desde la presentación de la documentación. Normalmente no tardamos más de 72 horas en dar una respuesta, una vez tenemos toda la documentación y el informe de tasación.
¿Váis a llevar a cabo un estudio de solvencia para concederme préstamos y créditos para mi empresa constructora?
Cuando hablamos de préstamos y créditos para empresas constructoras la etapa de evaluación de solvencia es muy importante. La empresa constructora debe contar con un historial de trabajos sólido, no contar con deudas, embargos ni grandes cargas y, aunque puede tener deudas, estas deben ser asumibles y la situación reversible. Nunca daremos financiación a una empresa constructora si vemos que su endeudamiento es muy grande y la única salida posible es el concurso de acreedores, por muy atractivo que sea el proyecto que presente.
¿Cómo voy a recibir el dinero una vez aprobado uno de vuestros préstamos?
Tras la aprobación de un préstamo para empresas constructoras, podemos transferir el dinero a la cuenta que el cliente haya facilitado al momento una vez firmado el contrato del mismo. No obstante ten en cuenta que no transferimos toda la cantidad de golpe, sino en base a la consecución de objetivos y el avance de las obras.
¿Mi empresa constructora tendrá que hacer frente al pago de algún trámite por adelantado?
No, no es necesario que tu empresa afronte pagos por adelantado al gestionar un préstamo con nosotros. Existen costes asociados a la parte de estudio y aprobación del préstamo pero serán prorrateados dentro del mismo al calcular la cantidad de dinero concedida en el préstamo.
¿Se conceden préstamos para empresas constructoras aún teniendo embargos o retenciones?
Sí, en este caso podemos conceder préstamos, sin embargo es muy recomendable limpiar el historial de este tipo de situaciones para que el proceso sea más rápido y garantizado. Es importante que las cargas o retenciones sean bajas y que pueda demostrar capacidad de amortización de la deuda. En estos casos lo que solemos hacer es ampliar el préstamo por la cantidad que se debe y usar ese dinero extra para pagar las deudas pendientes. De este modo la empresa consigue financiación para su proyecto inmobiliario y liquida a la vez las deudas pendientes.